Los mapas mentales son algo que se han hecho desde siempre. ¿Quién no ha hecho un esquema en su vida? ¿Quién no ha utilizado las llaves, flechas, etc.? Creo que todo el mundo. Sin embargo, nunca se ha introducido el elemento visual, la imagen, para fijar los marcadores aprendidos. El mapa mental contribuye a gestionar visualmente la información para que haga un efecto cognitivo de mayor impacto a largo plazo. No es que estén de moda; es que en una cultura de lo visual-digital, en pleno siglo…
Los mapas mentales son algo que se han hecho desde siempre. ¿Quién no ha hecho un esquema en su vida? ¿Quién no ha utilizado las llaves, flechas, etc.? Creo que todo el mundo. Sin embargo, nunca se ha introducido el elemento visual, la imagen, para fijar los marcadores aprendidos. El mapa mental contribuye a gestionar visualmente la información para que haga un efecto cognitivo de mayor impacto a largo plazo. No es que estén de moda; es que en una cultura de lo visual-digital, en pleno siglo…
Utilizando la red social Pinterest se propone, como actividad de clase, crear un tablón temático con las obras de la Historia del Arte cuya temática, simbología o iconografía sea la de las Bienaventuranzas a la que pertenece el lema de este curso. Posteriormente se pueden seleccionar aquéllas que tenga relación con las unidades didácticas de la asignatura y los autores, para ir analizándolas a lo largo del curso. Es una buena oportunidad para, utilizando…
Una de las mejores herramientas de aprendizaje para estudiar historia son los Mapas Mentales. ¿Por qué? Porque a través de ellos podemos organizar mejor la información que nos llega a través de nuestros sentidos. La mente deber liberarse antes del aprendizaje y existen muchas herramientas educativas capaz de realizar esta tarea antes del aprendizaje, con increíble éxito para el aprendizaje. Sin embargo, la diagramación mental va más lejos aún. Es lo que se ha llamado "mindmapping", "una…
Estamos en la materia de Historia del Mundo Contemporáneo, de 1º de bachiller. He trabajado con ellos los contenidos de la Unidad 13: La Guerra Fría, mediante una paleta de Inteligencias Múltiples, utilizando como vehículo de aprendizaje (contenidos) la conocida película de Roger Donaldson, protagonizada por Kevin Costner: 13 días. He creído interesante partir de un documento audiovisual para trabajar los contenidos de esta materia, que se desarrolla, a nivel teórico, en el libro de texto de…
Una de las mejores herramientas de aprendizaje para estudiar historia son los Mapas Mentales. ¿Por qué? Porque a través de ellos podemos organizar mejor la información que nos llega a través de nuestros sentidos. La mente deber liberarse antes del aprendizaje y existen muchas herramientas educativas capaz de realizar esta tarea antes del aprendizaje, con increíble éxito para el aprendizaje. Sin embargo, la diagramación mental va más lejos aún. Es lo que se ha llamado "mindmapping", "una…
Con este trabajo presento una paleta al estilo tradicional sobre los problemas políticos que se han generado tras los últimos conflictos en Oriente Próximo. Esta paleta podría servir para trabajar los contenidos de la Unidad 14 durante la 3ª evaluación.
A continuación os presento la paleta.
Diseño: @antoniocarron